Reciclaje de buques
El reciclaje de buques se refiere al desmantelamiento y tratamiento responsable de embarcaciones que han llegado al final de su vida operativa. En lugar de permitir que estos barcos se conviertan en un riesgo ambiental o permanezcan inactivos, el proceso de reciclaje garantiza que sean desmontados cuidadosamente cumpliendo con las normas internacionales de seguridad y medioambiente.
Durante el desmantelamiento, se recuperan materias primas valiosas como el acero, el cobre y el aluminio, que son limpiadas y reintroducidas en la cadena de suministro global, apoyando así la economía circular y reduciendo la demanda de recursos recién extraídos. Al mismo tiempo, los componentes peligrosos —como el amianto, aceites o residuos químicos— se identifican, contienen y eliminan bajo estrictos protocolos de seguridad, protegiendo tanto a los trabajadores como al entorno.
De este modo, el reciclaje de buques contribuye no solo a la sostenibilidad y eficiencia en el uso de recursos, sino también a la seguridad marítima y la protección medioambiental, transformando el final del ciclo de vida de una embarcación en una oportunidad para la gestión responsable de recursos.